La fluctuación en el precio de la energía hace que las comunidades de propietarios se planteen cada vez más la instalación de placas fotovoltaicas para reducir el gasto en electricidad en las zonas y elementos comunes del edificio.
Para conocer todas las posibilidades que nos ofrece esta tecnología, el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha elaborado, en colaboración con Madrid 360 Solar, Madrid Futuro, IDAE, Fenercom y el asesor técnico fotovoltaico Martín Ponsá una guía práctica, donde además de reflejarse los distintos acuerdos que una comunidad puede adoptar en junta, se recopilan las consultas más frecuentes.
Esta guía responde a las dudas más recurrentes que tienen los profesionales a la hora de proceder a la instalación de placas fotovoltaicas, como por ejemplo cuántos paneles se pueden colocar dependiendo del espacio que se tenga en cubierta, fachada e, incluso, en un balcón, así como la manera más indicada para instalarlos con garantías.
Adoptado el acuerdo para la instalación de los paneles para autoconsumo comunitario, ¿todos los propietarios están obligados al pago?; si se hace una instalación para consumo comunitario, cómo se repercute el excelente al consumo privado?; ¿qué tipo de panel conviene instalar?, son solo algunas de las 55 cuestiones planteadas.
“Esta guía resume a la perfección la enorme casuística que existe para instalar placas fotovoltaicas en las comunidades de propietarios, pero sobre todo da respuesta, de una manera clara y sencilla, a todas las cuestionen que nos plantean vecinos y administradores de fincas colegiados”, explica Isabel Bajo, presidenta de CAFMadrid.
Fuente: CAF Madrid